Internet y los smartphones

Usuarios de Internet sólo con teléfonos inteligentes
Contenidos
Un total de 5.030 millones de personas de todo el mundo utilizan hoy Internet, lo que equivale al 63,1% de la población mundial. En la actualidad hay menos de 3.000 millones de personas que permanecen “desconectadas” a Internet, la mayoría de las cuales se encuentran en el sur y el este de Asia y en África, lo que significa que aún queda mucho trabajo por hacer antes de que el mundo alcance el objetivo del “acceso universal”, y la calidad del acceso a Internet de las personas es también una consideración importante. Sin embargo, los usuarios de Internet siguen aumentando a un ritmo anual cercano al 4%, y las tendencias actuales sugieren que dos tercios de la población mundial deberían estar conectados en algún momento del segundo semestre de 2023. La gran mayoría de los usuarios de Internet del mundo -el 92,1%- utiliza un teléfono móvil para conectarse al menos una parte del tiempo, y los teléfonos móviles representan ahora más del 55% de nuestro tiempo en línea, así como cerca del 60% del tráfico web mundial.
¿Cómo se conectan los smartphones a Internet?
A través de un proveedor de servicios celulares, el teléfono se conecta a Internet mediante la transferencia de datos de la misma manera que lo hace un PC, pero con un enlace inalámbrico. Podemos acceder a las mismas aplicaciones web que en nuestros PC si utilizamos un teléfono móvil con protocolo de aplicaciones inalámbricas (WAP).
¿Los teléfonos inteligentes están conectados a Internet?
Los smartphones son el tipo de teléfono móvil más avanzado -y generalmente más caro-. Estos dispositivos pueden conectarse a Internet, ejecutar diversas aplicaciones y ofrecer muchas de las mismas capacidades de un ordenador tradicional.
¿Cuántos smartphones hay en el mundo?
La mayoría de los libros de introducción a la informática son, o bien largos y detallados libros técnicos como los que se utilizan en un curso de informática, o bien tutoriales que proporcionan instrucciones sobre el funcionamiento de un ordenador con poca descripción de lo que ocurre dentro de la máquina.
Este libro se sitúa en el gran vacío existente entre estos dos extremos. Está dirigido a las personas que quieren entender cómo funcionan los ordenadores, sin tener que aprender muchos detalles técnicos. Sólo se cubren las cosas más importantes sobre los ordenadores. No hay matemáticas, excepto algo de aritmética simple. El único requisito previo es saber utilizar un navegador web.
Se explican los fundamentos del hardware, el software, Internet y los teléfonos inteligentes, utilizando ejemplos y diagramas fáciles de seguir. Este libro sólo cubre la tecnología actual. Las personas interesadas en conocer la evolución de los ordenadores desde las primeras máquinas pueden leer el libro complementario “A Concise History of Computers, Smartphones and the Internet”, de Ernie Dainow.
Aunque está dirigido principalmente a personas que no se dedican a la informática, este libro también es útil como lectura complementaria para quienes siguen un curso de codificación o de introducción a la informática. Incluso las personas que ya están en el campo de la informática encontrarán cosas de interés en este libro.
Cuántos usuarios de móviles hay en el mundo
En los 11 países emergentes y en vías de desarrollo encuestados, una gran mayoría posee o comparte un teléfono móvil, y en todos los países es mucho más común tener un teléfono propio que compartirlo con otra persona. En siete de estos países, la mitad o más de ellos utilizan teléfonos inteligentes, y su uso es especialmente común entre los grupos más jóvenes y educados.
Mientras tanto, el acceso a tabletas u ordenadores es más raro. Sólo en un país, el Líbano, la mayoría (57%) tiene acceso a un ordenador de sobremesa, un portátil o una tableta en su hogar, y los dispositivos móviles desempeñan un papel destacado en el acceso a Internet y a las redes sociales en muchos de estos países6.
La mayoría de los adultos de cada uno de los 11 países emergentes y en desarrollo encuestados afirman poseer su propio teléfono móvil. Los niveles de propiedad son más altos en Vietnam, donde casi todos los adultos (97%) poseen un dispositivo móvil, aunque alrededor de nueve de cada diez o más también poseen uno en Jordania, Túnez, Colombia, Kenia, Líbano y Sudáfrica. El nivel de posesión es más bajo en Venezuela, India y Filipinas, pero incluso en estos países unos siete de cada diez adultos poseen un dispositivo móvil.
Ventajas y desventajas de los smartphones
Los dispositivos móviles se han convertido en un elemento de la vida cotidiana de millones de personas. En todo el mundo, los dispositivos habilitados para la web, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, se han convertido en herramientas esenciales para la comunicación, la información y el entretenimiento. En 2021, el número de usuarios únicos de Internet móvil era de 4.320 millones, lo que indica que más del 90% de la población mundial de Internet utiliza un dispositivo móvil para conectarse. Se prevé que la propiedad de móviles y el uso de Internet sigan creciendo en el futuro, ya que las tecnologías móviles son más asequibles y están más disponibles que nunca. Esta tendencia al alza en la adopción de Internet móvil es especialmente visible en los mercados digitales en desarrollo, donde las redes móviles son el principal medio de acceso a Internet. En la actualidad, el tráfico de Internet móvil representa casi el 55% del tráfico total de la web, mientras que en los mercados que dan prioridad al móvil, como Asia y África, las conexiones móviles representan una parte aún mayor de las visitas a las páginas web.
La revolución móvil sigue transformando el comportamiento y las frecuencias de uso de Internet en todo el mundo. Durante el tercer trimestre de 2021, los usuarios globales pasaron más de la mitad de su tiempo en línea navegando por la web desde sus teléfonos móviles, acumulando una media de tres horas y 43 minutos de compromiso diario de media. Según una encuesta realizada a los usuarios de smartphones a nivel mundial, a finales de 2020, la actividad más popular de las aplicaciones en los dispositivos móviles era el juego, ya que alrededor del 70% de los encuestados declaró jugar en su teléfono móvil semanalmente. Le siguen la escucha de música y el uso de las redes sociales, con un 67% y un 63% de los encuestados que afirman realizar cada actividad, respectivamente.El uso de los medios móviles está transformando el panorama digital