Fisica de los smartphones

Fisica de los smartphones

La física en la vida cotidiana

Arte y culturaLa física en los teléfonos inteligentes está en auge27 de abril de 2020- Física 13, 68Las aplicaciones para teléfonos inteligentes que permiten a los usuarios realizar experimentos de física desde casa han experimentado un repentino aumento de las descargas, ya que los educadores imparten cursos de laboratorio de física en línea.

El cierre de escuelas y universidades en todo el mundo ha hecho que los educadores se apresuren a impartir sus clases presenciales en línea. Las clases virtuales sustituyeron rápidamente a las charlas de pizarra. Pero la creación de clases de laboratorio a distancia resultó más complicada, ya que los osciloscopios, medidores de luz y barómetros de la escuela permanecen tras las puertas cerradas. Algunos profesores decidieron eliminar el aspecto de la toma de medidas en los laboratorios y pedir a los alumnos que analizaran los conjuntos de datos existentes. Sin embargo, muchos educadores han recurrido a los teléfonos inteligentes y las tabletas -dispositivos que se encuentran en la mayoría de los hogares- cuyos sensores pueden medir desde una fuerza magnética hasta la presión atmosférica. Como consecuencia, los desarrolladores de aplicaciones que interactúan con los sensores informan de un aumento significativo en el número de descargas de su software en las últimas semanas.

¿Cómo se utiliza la física en el teléfono móvil?

Los teléfonos celulares utilizan antenas para transmitir y recibir ondas de radio que transportan información binaria. Cada torre de telefonía celular preside una zona de tierra, donde recibe y transmite ondas de radio. Cuando se escribe un mensaje de texto, se transmite en forma de código binario utilizando una frecuencia particular de ondas de radio específica para ese usuario.

  Cargador smartphone con el encendedor del coche

¿Qué ciencia hay detrás del teléfono móvil?

Los teléfonos móviles utilizan ondas de radio para comunicarse. Las ondas de radio transportan voz o datos digitalizados en forma de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, denominados campo electromagnético (CEM). El ritmo de oscilación se llama frecuencia. Las ondas de radio transportan la información y viajan en el aire a la velocidad de la luz.

¿Cómo se pronuncia phyphox?

Phyphox (pronunciado para que suene como “física”) funciona para teléfonos Android y Apple, y ya hay muchos experimentos disponibles para él en línea e incorporados.

Enumera al menos cinco ejemplos de física en tu vida cotidiana.

Con un número de abonados a la telefonía móvil en todo el mundo estimado en unos 7.000 millones en 2014, los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta universal e indispensable para la vida moderna. Con un teléfono móvil, puedes hablar con cualquier persona del planeta desde casi cualquier lugar. Pero, ¿sabe realmente cómo funciona su teléfono móvil?

En su forma más básica, un teléfono móvil es esencialmente una radio de dos vías, que consiste en un transmisor de radio y un receptor de radio. Cuando chateas con tu amigo por el móvil, éste convierte tu voz en una señal eléctrica que se transmite por ondas de radio a la torre de telefonía más cercana. La red de torres de telefonía móvil retransmite la onda de radio al teléfono móvil de tu amigo, que la convierte en una señal eléctrica y la vuelve a convertir en sonido. En su forma básica, un teléfono móvil funciona como un walkie-talkie.

  Forma adecuada de teclear en el smartphone

Además de la función básica de las llamadas de voz, la mayoría de los teléfonos móviles modernos vienen con funciones adicionales como navegar por Internet, hacer fotos, jugar, enviar mensajes de texto y reproducir música. Los teléfonos inteligentes más sofisticados pueden realizar funciones similares a las de un ordenador portátil.

La ciencia de los teléfonos inteligentes

Este libro presenta más de 70 experimentos de física de la columna iPhysicsLabs de la revista The Physics Teacher. Los artículos están dirigidos a los profesores de física, a los profesores en prácticas y a los profesores que quieren llevar sus clases al siguiente nivel utilizando dispositivos digitales. Los experimentos pueden realizarse y analizarse fácilmente con teléfonos inteligentes o tabletas. Los temas abarcan desde la mecánica, la óptica, la termodinámica, la astrofísica y la astronomía hasta la acústica, la electrodinámica y la electrónica. Para celebrar el 10º aniversario de iPhysicsLabs, Jochen Kuhn y Patrik Vogt han reunido para este libro más de 70 de los artículos más populares e interesantes.

El Prof. Dr. Jochen Kuhn es profesor universitario y director del Grupo de Investigación en Educación Física de la Universidad Técnica de Kaiserslautern (Alemania). Su investigación se centra en el aprendizaje con representaciones múltiples en entornos de aprendizaje multimedia en física y en métodos de análisis basados en procesos, como los análisis de seguimiento ocular en el aprendizaje y la resolución de problemas.

Aplicación de la física

El uso de las tecnologías móviles está reconfigurando la forma de enseñar y aprender. En este artículo los autores describen su investigación sobre el uso de estas tecnologías para enseñar física. Por un lado, desarrollan aplicaciones móviles para complementar el aprendizaje tradicional y ayudar a los estudiantes a aprender en cualquier momento y lugar. El uso de estas aplicaciones ha demostrado tener una influencia muy positiva en el compromiso de los estudiantes. Por otro lado, utilizan los smartphones como dispositivos de medición en los experimentos de física. Esto abre la posibilidad de diseñar y

  Curso de smartphone para idosos

desarrollar laboratorios de bajo coste en los que el costoso material pueda ser sustituido por smartphones. Los sensores de los smartphones son lo suficientemente fiables y precisos como para permitir unas buenas mediciones. Sin embargo, como se muestra con algunos ejemplos, hay que tener especial cuidado aquí si no se sabe cómo están programadas las aplicaciones que se utilizan para acceder a los datos de los sensores.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad