Cuantos megas necesita un smartphone en wifi

¿Son suficientes 500 mb de datos para un día?
Contenidos
Hoy en día, la diferencia clave entre los planes de precios de los teléfonos móviles es el número de gigabytes de datos que incluyen. En algunos planes básicos, esta cantidad puede ser de tan sólo 500 MB (medio gigabyte), y puede llegar a 100 GB en algunos de los planes más caros. Algunos planes de precios de telefonía móvil incluyen incluso datos ilimitados, por lo que no tendrás que preocuparte por la cantidad de datos que utilizas.
En este artículo te explicaremos los límites de descarga en el móvil y te ayudaremos a decidir cuántos gigabytes de datos necesitas. Veremos las diferentes aplicaciones y actividades que puedes utilizar en tu smartphone, y consideraremos cuánto dura un gigabyte de datos en cada una de ellas. Por último, hablaremos de cómo puedes averiguar tu consumo actual de datos y cómo puedes reducir tu uso de datos móviles.
Atrás quedaron los días en los que se podía elegir un plan de precios de telefonía móvil simplemente en función del número de minutos y textos incluidos. Hoy en día, la diferencia más importante entre los planes de precios de telefonía móvil es la cantidad de datos que incluye (el número de gigabytes o GB de datos incluidos).
¿Son suficientes 500 mb de datos?
Los datos móviles (también llamados datos “inalámbricos” o “celulares”) son la forma en que te conectas a la Web cuando no tienes WiFi. Mientras que algunos usuarios de móviles tienen planes de datos ilimitados, otros tienen cantidades limitadas de datos cada mes, o incluso pagan por bloques de datos. Los datos se miden en megabytes (MB) y gigabytes (GB); son unidades métricas, por lo que hay 1000 MB en 1 GB.
Los datos móviles son la distribución de datos digitales a través de redes inalámbricas. Es la conexión invisible -normalmente a un satélite o a una torre de telefonía móvil cercana- que te permite visitar sitios web y utilizar aplicaciones en tu teléfono móvil o tableta, incluso cuando estás fuera de casa.
Los datos móviles son fundamentalmente diferentes del WiFi. Con el WiFi, hay una conexión de datos (a menudo a través de un cable, fibra o ethernet) a un centro local como un módem; esta conexión se transmite entonces a través de un router WiFi. La señal de transmisión está localizada (por ejemplo, en tu casa o en una cafetería) y sólo está disponible si te encuentras dentro de un rango cercano (por ejemplo, 100 pies o 30 metros) del propio router.
Cuánto son 500mb de datos en gb
Aunque muchos proveedores de Internet ofrecen datos ilimitados, los límites de datos siguen siendo habituales. Normalmente, los proveedores de Internet te dan 1 TB (1.000 GB) de datos al mes, aunque algunos proveedores como Xfinity han sido algo más generosos. Eso es suficiente para la mayoría de la gente. Pero sobrepasar el límite conlleva cargos por exceso de uso o velocidades reducidas, lo que te cuesta tiempo y dinero.
Datos ilimitados significa que puedes usar Internet todo lo que quieras, durante todo el mes, sin consecuencias (bueno, al menos de tu proveedor de servicios de Internet). Los proveedores de Internet de fibra suelen ofrecer datos ilimitados. Algunos proveedores de cable y DSL también ofrecen planes ilimitados, y los que no lo hacen suelen tener una opción ilimitada por una cuota mensual extra.
** Oferta por tiempo limitado; sujeta a cambios; válida para clientes residenciales cualificados que no se hayan suscrito a ningún servicio en los últimos 30 días y que no tengan ninguna obligación pendiente con Charter.
Los datos ilimitados también son útiles para los internautas que comparten el Wi-Fi con muchos compañeros de piso o miembros de la familia. Piense en los datos como en la comida: cuanta más gente tenga en su Wi-Fi, más datos consumirá en total. Por lo tanto, necesita una mayor reserva de datos en su despensa digital para pasar cada mes.
¿Cuántos datos necesito en mi teléfono móvil?
¿Cuántos MB hay en un GB? ¿Qué es exactamente un megabyte (MB) de datos móviles? ¿Un gigabyte (GB) de datos móviles? ¿Cuántos correos electrónicos son? ¿Cuántos minutos de vídeo de YouTube? ¿Cuántas horas de música en streaming de Spotify o Apple Music?
Muchas de estas estimaciones proceden directamente de un artículo de about.com sobre datos móviles, con datos recopilados a partir de las estimaciones de varios operadores sobre el uso medio de datos de teléfonos inteligentes en actividades específicas. También hemos utilizado otras muchas fuentes para actualizar esas cifras cuando ha sido necesario. Estas cifras se basan en el uso de datos móviles en tu smartphone y no tienen en cuenta el tethering. Las versiones móviles de los sitios web están diseñadas para consumir menos datos que sus homólogos no móviles.
Antes de visitar cuántos MB hay en un GB, hablemos de cuántos KB hay en un MB. Para facilitar el cálculo, diremos que hay 1.000 kilobytes (KB) en un megabyte (MB) y 1.000 MB en un gigabyte (GB), lo que suele denominarse un giga de datos. Con esto se acaban las matemáticas, pero ¿cuáles son las implicaciones en el mundo real? Bueno, hemos desglosado lo que se puede hacer con diferentes cantidades de datos. Nos gusta pensar en ellos en términos de cubos de datos pequeños, medianos, grandes y extragrandes.