Consumo de información smartphones y pc

Estadísticas de uso del teléfono

La tecnología cambia con tanta rapidez que los dispositivos más populares de hoy pueden quedar obsoletos en sólo dos años. Los fabricantes de tecnología introducen cada año nuevos dispositivos que amenazan con sustituir a los existentes al instante. No es de extrañar que los smartphones actuales estén superando la posición de los ordenadores de sobremesa como principal medio de acceso a Internet y de consumo diario de medios. Cada año se producen nuevos tipos de dispositivos móviles más sofisticados y dominantes que la generación anterior. Hoy en día, casi cualquier persona que posea una tableta o un smartphone es capaz de gestionar la mayoría de sus tareas sin necesidad de un ordenador. La computación en la nube es una de las principales razones por las que los smartphones se están convirtiendo en los dispositivos favoritos de los usuarios de hoy en día. Sincronizados con sus nubes personales -a diferencia de los ordenadores de sobremesa- los datos de los smartphones están sellados y a salvo de robos y pérdidas.

Una de las primeras empresas que intentó algo nuevo y “revolucionó” la industria de la telefonía móvil es Motorola. Su idea conceptual del Motorola Atrix unido a un dock de ordenador portátil fue un gran esfuerzo; sin embargo, aunque la idea estaba bien pensada, el concepto de 2011 y 2012 no cumplió con las exigencias en cuanto al uso de Internet y medios de comunicación. Pero en los años siguientes, el gran aumento de la potencia de procesamiento, la gran duración de la batería y las grandes pantallas de los teléfonos inteligentes han desviado la atención de los ordenadores de sobremesa y su uso. Grandes empresas como Apple, seguida de Samsung, cambiaron las tornas y transformaron el sector de los teléfonos inteligentes con “productos que cambian la vida”.

  Smartphone con sensor de huella

Cuántos teléfonos móviles hay en el mundo

La curiosidad es un elemento básico de nuestra naturaleza y es lo que nos motiva a aprender. Para nosotros, como ingenieros y creadores de productos, es emocionante detenernos de vez en cuando y volver a conocer los comportamientos y las características de las personas que utilizan los dispositivos a través de los cuales interactúan con los productos digitales que construimos. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen los comportamientos de los usuarios, por lo que para nosotros estar al día de las últimas investigaciones y estadísticas es una necesidad y un placer.

La relación entre nosotros y nuestros dispositivos móviles es más fuerte que nunca. Si en 2018 solíamos pasar, de media, 3 horas y 15 minutos al día -es decir, 47 días/año- en nuestros dispositivos móviles, durante la pandemia estas cifras se han disparado hasta llegar a informes de tiempo de pantalla de más de 8 horas/día.

Todas las cifras apuntan a que esta relación se va a estrechar aún más. Entre 2016 y 2019, el número de usuarios de smartphones en todo el mundo aumentó de 2.500 millones a 3.200 millones y se espera que llegue a 3.800 millones en 2021.

En julio de 2020, cerca de 4.570 millones de personas eran usuarios activos de Internet, lo que representa el 59% del total de la población mundial. De ellos, 4.170 millones de personas son usuarios únicos de Internet móvil, según la misma investigación realizada por Statista.

Android vs pc

Todos hemos visto la evolución de la tecnología informática móvil de primera mano durante la última década, pero probablemente no apreciamos del todo cuánto ha aumentado nuestra productividad en el trabajo. No hace mucho tiempo, un empleado “afortunado” podía recibir un voluminoso ordenador portátil. Con el tiempo, a éste se le sumó un voluminoso teléfono móvil. Sin embargo, con el tiempo, los portátiles se volvieron más elegantes y los teléfonos más inteligentes. El arsenal informático móvil de los profesionales ocupados convergió y se hizo más sencillo, ligero y potente, sobre todo en lo que respecta a los smartphones.

  Lista negra de llamadas smartphones

Olvídese de la estadística tan citada de que el smartphone actual es más potente que el ordenador central que la NASA utilizó para enviar a los astronautas a la luna. Los smartphones actuales son casi mil veces más rápidos que el superordenador Cray-2 de mediados de los 80, varios múltiplos más rápidos que el ordenador a bordo del Rover Perseverence de la NASA que actualmente explora Marte y -quizá lo más significativo- más rápidos que los ordenadores portátiles que la mayoría de nosotros llevamos encima.

Galaxy Z Fold3 viene con 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento. Para ponerlo en perspectiva, el primer smartphone Galaxy S que salió a la venta en 2010 tenía solo 512 MB de RAM y 8 GB o 16 GB de almacenamiento total.

Para qué usamos más nuestros teléfonos

Este estudio es una revisión exhaustiva del uso de los móviles frente al de los ordenadores de sobremesa en la web. En el estudio de este año, comparamos los patrones de tráfico de 2019 y 2020 en Estados Unidos y a nivel mundial. También incluimos las estadísticas de uso de las tabletas.

A nivel mundial, el 68,1% de todas las visitas a sitios web en 2020 procedieron de dispositivos móviles, un aumento respecto al 63,3% de 2019. Los ordenadores de sobremesa impulsaron el 28,9% de las visitas, mientras que el 3,1% de los visitantes procedieron de tabletas. Sin embargo, los dispositivos de escritorio siguen siendo muy importantes, ya que impulsaron el 53,3% del tiempo total en el sitio en los Estados Unidos y el 46,4% del tiempo total en el sitio a nivel mundial.

  Caracteristicas del lenguaje python en smartphone

La estadística más comentada es el número de visitas que provienen de dispositivos móviles. El siguiente gráfico esboza el porcentaje de visitas móviles frente a las de escritorio que recibieron los sitios web en 2019 y 2020.

La observación inmediata muestra un mayor porcentaje de uso de móviles al comparar la visión global y la de Estados Unidos. Estos resultados no son sorprendentes, teniendo en cuenta cómo muchos países utilizan principalmente los dispositivos móviles. Incluso en Estados Unidos, las visitas móviles son significativamente mayores que las de escritorio.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad