Composición de un smartphone

Composición de un smartphone

Material telefónico

Las características de los teléfonos móviles son el conjunto de capacidades, servicios y aplicaciones que ofrecen a sus usuarios. Los teléfonos móviles suelen denominarse “feature phones” y ofrecen una telefonía básica [aclaración necesaria] Los teléfonos con una capacidad informática más avanzada mediante el uso de código nativo intentan diferenciar sus propios productos implementando funciones adicionales para hacerlos más atractivos a los consumidores. Esto ha llevado a una gran innovación en el desarrollo de teléfonos móviles en los últimos 20 años.

Todos los teléfonos móviles están diseñados para funcionar en redes celulares y contienen un conjunto estándar de servicios que permiten que teléfonos de distintos tipos y en distintos países se comuniquen entre sí. Sin embargo, también pueden admitir otras funciones añadidas por diversos fabricantes a lo largo de los años:

Un smartphone típico contiene varios chips de circuitos integrados (CI) de óxido metálico (MOS),[1] que a su vez contienen miles de diminutos transistores de efecto de campo MOS (MOSFET)[2] Un smartphone típico contiene los siguientes chips de CI MOS[1].

¿De qué se compone un teléfono?

Los teléfonos inteligentes se componen de unos 30 elementos, entre ellos el cobre, el oro y la plata para el cableado y el litio y el cobalto en la batería. Los colores brillantes de la pantalla se producen gracias a pequeñas cantidades de elementos de tierras raras, como el itrio, el terbio y el disprosio.

  Crear juego interactivo smartphones aulas

¿Cuántos elementos hay en un smartphone?

Química de los teléfonos inteligentes

De los 83 elementos estables (no radiactivos), ¡al menos 70 se encuentran en los smartphones! Eso es el 84% de todos los elementos estables. Los metales son los que hacen que los smartphones sean tan “inteligentes”. Un smartphone medio puede contener hasta 62 tipos diferentes de metales.

¿Qué compone la pantalla de un smartphone típico?

La pantalla

Se fabrican principalmente con vidrio de aluminosilicato, una mezcla de óxido de aluminio y dióxido de silicio, que se introduce en un baño caliente de sal fundida.

Un mundo de minerales en su dispositivo móvil

ResumenLas superficies interactivas, como los ordenadores de mesa, ofrecen grandes pantallas táctiles, admiten nuevas formas de interacción y colaboración y amplían la computación a nuevos entornos. Sin embargo, al tratarse de una plataforma novedosa, el parque de aplicaciones existente es limitado y hay que volver a desarrollar las aplicaciones existentes para otras plataformas. Al mismo tiempo, los teléfonos inteligentes son ordenadores omnipresentes que los usuarios llevan consigo y con un gran conjunto de aplicaciones. Este artículo presenta TIDE, un middleware ligero de composición de dispositivos para llevar las aplicaciones existentes para smartphones a la mesa. A través de TIDE, las aplicaciones que se ejecutan en el smartphone se muestran en el ordenador de sobremesa, y los usuarios pueden interactuar con ellas a través de la superficie interactiva de la mesa. TIDE contribuye a las áreas de composición de dispositivos y tableros de mesa proporcionando un middleware a nivel de sistema operativo que es transparente para las aplicaciones del smartphone, manteniendo la privacidad al limitar la transferencia de contenidos entre dispositivos, y mejorando la utilidad de los tableros de mesa con las aplicaciones de smartphone y los desarrolladores de software ya existentes. Presentamos el diseño y la implementación de TIDE, el estudio de diferentes técnicas de interacción para manipular el contenido interactivo de TIDE, y un análisis de diferentes direcciones de investigación. Los primeros comentarios de los usuarios muestran que TIDE es fácil de usar, se puede aprender y es conveniente para las actividades de colaboración y los entornos privados.Palabras clave

  La influiencia de los smartphones en las comras

Metales en un smartphone

Los acuerdos de uso de datos de terceros de nuestro estudio clínico en varios centros no permiten su distribución al público. Además, estos datos son propiedad de la empresa y se utilizarán para la comercialización de los resultados de la investigación. Sin embargo, los autores pueden proporcionar acceso a los resultados finales si se les solicita para verificar nuestros hallazgos. Además, nuestros resultados pueden ser verificados y ampliados mediante la captura de un conjunto de datos de al menos 100 participantes según el protocolo de captura descrito en el manuscrito.

npj Digit. Med. 5, 79 (2022). https://doi.org/10.1038/s41746-022-00628-3Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Elementos en peligro

ResumenLos análisis de canal lateral simples (SSCA) son conocidos como técnicas para descubrir un secreto criptográfico a partir de una sola forma de onda espiada. Hasta ahora, estos ataques tan potentes se han ilustrado en dispositivos sencillos cuya filtración era evidente. En objetivos más avanzados, como los procesadores de gama alta de los smartphones, un simple análisis visual de las formas de onda podría no ser suficiente para leer el secreto de una vez. En este artículo, detallamos y explicamos cómo una composición de preprocesamientos de tiempo-frecuencia consigue extraer la información relevante de una captura de señal de una operación criptográfica asimétrica (RSA y ECC) ejecutada en un sistema Android. La lección es que las contramedidas de canales laterales deben aplicarse incluso en plataformas avanzadas como los smartphones para evitar el robo de información secreta a través de las formas de onda electromagnéticas (EM).Palabras clave

  Genero de smartphone en aleman
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad