Asistentes virtuales en smartphones importancia

El tema de WordPress para Asistente Virtual – un profesional
Contenidos
Un asistente virtual inteligente (IVA) o asistente personal inteligente (IPA) es un agente de software que puede realizar tareas o servicios para un individuo basado en comandos o preguntas. El término “chatbot” se utiliza a veces para referirse a los asistentes virtuales en general o específicamente a los que se accede por chat en línea. En algunos casos, los programas de chat en línea tienen exclusivamente fines de entretenimiento. Algunos asistentes virtuales son capaces de interpretar el habla humana y responder mediante voces sintetizadas. Los usuarios pueden hacer preguntas a sus asistentes, controlar los dispositivos de automatización del hogar y la reproducción de medios a través de la voz, y gestionar otras tareas básicas como el correo electrónico, las listas de tareas pendientes y los calendarios con comandos verbales[2] Un concepto similar, aunque con diferencias, se encuentra bajo los sistemas de diálogo[3].
Ahora el asistente virtual no se refiere sólo a una máquina, sino a una persona cuyo trabajo principal es ayudar a su empleador a realizar un trabajo específico en línea de forma virtual. La mayoría de las veces esta persona reside en otra parte del mundo.
En 1952, los Laboratorios Bell presentaron “Audrey”, la máquina de reconocimiento automático de dígitos. Ocupaba un bastidor de relés de dos metros de altura, consumía una cantidad considerable de energía, tenía un montón de cables y presentaba los innumerables problemas de mantenimiento asociados a los complejos circuitos de tubos de vacío. Podía reconocer las unidades fundamentales del habla, los fonemas. Se limitaba a reconocer con precisión los dígitos pronunciados por los interlocutores designados. Por lo tanto, podía utilizarse para la marcación por voz, pero en la mayoría de los casos era más barato y rápido pulsar un botón para marcar, en lugar de hablar los dígitos consecutivos[6].
Tutorial de HUAWEI ASSISTANT TODAY
La inteligencia artificial y la interacción hombre-máquina son cada vez más importantes en el ámbito de la ciencia y la vida cotidiana. Especialmente los asistentes virtuales, como Alexa o Siri, ya han ganado una gran popularidad entre la gente de todo el mundo. Sin embargo, se ha investigado poco sobre cómo las personas procesan la información cuando interactúan con los asistentes virtuales.
El siguiente artículo resume los resultados de mi tesis de máster, que he escrito durante mis primeros meses en Norstat Alemania. Arroja luz sobre las formas más intuitivas de comunicación hombre-máquina.
Para investigar qué modalidad de presentación de diferentes informaciones por parte de los asistentes virtuales conduce a una mayor capacidad de memoria a corto plazo, se llevaron a cabo dos casos de uso diferentes para medir el número de elementos recordados correctamente. Se pidió a los participantes que repitieran el contenido de seis vídeos diferentes en los que un asistente virtual presentaba la información de forma auditiva, visual o visual-auditiva.
En el primer caso de uso, un asistente virtual presentaba los diez mejores clubes de fútbol de tres temporadas diferentes de la Bundesliga alemana. Después, se pidió a los participantes que clasificaran los clubes según su recuerdo del vídeo recién visto utilizando métodos de arrastrar y soltar.
Bóveda privada de Samsung | Samsung España
Anteriormente escribimos un post sobre aplicaciones que ayudan a tu productividad, pero hay muchas otras tareas empresariales y de gestión de proyectos relacionadas con el funcionamiento de tu negocio en las que tu smartphone puede ayudarte. A continuación te presentamos 10 problemas empresariales que puedes solucionar sólo con tu smartphone:
Diriges un sitio web de comercio electrónico o una tienda minorista, y te encuentras con un cliente interesado sobre la marcha. Normalmente, lo remitirías a tu tienda, pero existe un dispositivo para smartphones que puede aceptar el pago directamente desde tu teléfono. Square es un dispositivo gratuito para Android o iOS que se conecta directamente a la clavija de audio de tu teléfono y te permite transferir el pago directamente de la tarjeta del cliente a tu cuenta bancaria. La única pega es que Square se lleva el 2,75% de cada venta.
Uy, te has dejado el portátil en la oficina y tienes una presentación en cinco minutos. Equipa tu teléfono con la aplicación MightyMeeting, que te permite subir archivos a la nube para que puedas acceder a tu PowerPoint y presentar directamente desde tu smartphone. Si planificas con antelación, otra opción es utilizar LogMeIn para presentar directamente desde una presentación en el ordenador de tu oficina, lo que disminuye la posibilidad de incompatibilidad entre la presentación y el software de tu teléfono.
Especificaciones informáticas para los asistentes virtuales | Trabajar desde
Estos asistentes personales potenciados por la IA pueden generar respuestas personalizadas accediendo a los datos de los metadatos de los clientes, las conversaciones anteriores, la geolocalización, la base de conocimientos y otras bases de datos modulares y complementos. Según Mordor Intelligence, el mercado de los asistentes virtuales inteligentes alcanzará los 6.270 millones de dólares en 2026, después de haber experimentado un importante crecimiento en la década de 2020.
Los asistentes virtuales de IA tienen ventaja sobre los chatbots convencionales en muchos aspectos. Mientras que los chatbots tradicionales están entrenados para responder a las consultas, los chatbots de IA pueden proporcionar respuestas y conocimientos dinámicos, ya que están enriquecidos con análisis de próxima generación, aprendizaje automático, AR/VR y ciencia de datos.
Antes de conocer las tecnologías que hay detrás de los asistentes virtuales de IA, es vital darse cuenta del valor añadido de los asistentes virtuales de IA para las empresas. Si te entusiasma saber qué tecnología impulsa estos asistentes virtuales, quédate conmigo hasta el final del blog.
Hoy en día, no podemos imaginar los dispositivos inteligentes sin asistentes virtuales. Han hecho que nuestras tareas diarias sean más sencillas y manejables. ¿Por qué las organizaciones no pueden aprovecharlo para sus negocios u operaciones cuando puede facilitar significativamente las tareas cotidianas?