Analisis de los usos del smartphone

Analisis de los usos del smartphone

Uso del smartphone por parte de los adolescentes

Introducción: Los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana debido a su variada y avanzada funcionalidad y a su fácil disponibilidad. La disponibilidad casi universal de los teléfonos inteligentes y la estrecha asociación de éstos con los seres humanos ha dado lugar a diversas preocupaciones acerca de su conversión en una adicción al comportamiento. En este estudio, la adicción a los teléfonos inteligentes se evaluó mediante la versión corta de la escala de adicción a los teléfonos inteligentes (SAS-SV) y se ha intentado analizar el componente conductual asociado a la adicción.

Resultados: Los resultados mostraron que el 26,9% de los participantes masculinos y el 28% de los femeninos eran adictos a los smartphones según las puntuaciones de la SAS-SV. El 43% de los participantes masculinos y el 19% de los femeninos pasan más de 5 horas utilizando los smartphones al día y el 8% de las participantes femeninas y el 6,4% de los masculinos pasan más de 5 horas en las redes sociales. El retraimiento, el conflicto, la tolerancia y la saliencia fueron las características psicológicas observadas en la muestra de nuestro estudio.

Se trata de un estudio descriptivo transversal realizado en la Facultad de Medicina Rural, PIMS, Loni, durante un período de seis meses. Se obtuvo la autorización del Comité de Ética Institucional (PIMS/IEC-DR/2018/71) antes de iniciar el estudio. El tamaño de la muestra se decidió en 200 sobre la base de estudios anteriores con una prevalencia de adicción a los teléfonos inteligentes entre el 39 y el 44%, considerando un intervalo de confianza del 95% con un margen de error del 5%.

¿Cuál es el impacto del uso del teléfono móvil?

El uso excesivo de los teléfonos inteligentes se ha asociado con la depresión, la ansiedad (40, 41) y la ansiedad social (7, 42-44) la timidez y la baja autoestima (5-12, 12-47) el bajo bienestar psicológico (48) y el bajo bienestar mental (49).

  Es bueno antivirus mcafee para smartphone

¿Cuál es el uso del teléfono?

Los teléfonos móviles se utilizan para diversos fines, como mantenerse en contacto con los miembros de la familia, para hacer negocios y para tener acceso a un teléfono en caso de emergencia. Algunas personas llevan más de un teléfono móvil para diferentes propósitos, como por ejemplo, para los negocios y el uso personal.

Usuario de smartphone de Statista

El uso problemático de teléfonos inteligentes (PSU) es una atención de salud pública ampliada que requiere más estudios para aclarar los elementos de influencia de las diferentes poblaciones. El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre el uso de teléfonos inteligentes y la calidad del sueño, la salud autopercibida y la participación en el ejercicio en estudiantes universitarios. Un total de 1.575 estudiantes universitarios taiwaneses de 7 universidades participaron en el estudio. Los individuos del estudio completaron tres cuestionarios. Los resultados muestran que la tasa global de PSU fue del 11,8%. Los usuarios medios de teléfonos inteligentes tenían más probabilidades de sentirse con buena salud, mejor calidad de sueño y menos participación insatisfactoria en el ejercicio que los que eran usuarios problemáticos de teléfonos inteligentes. El análisis de regresión logística múltiple indicó que el PSU, la baja frecuencia de ejercicio semanal y la mala calidad del sueño eran indicadores significativos de una mala salud autopercibida. Concluimos que tanto la baja actividad física como el PSU tenían un impacto negativo en la salud autopercibida y en la calidad del sueño de los estudiantes universitarios.

Encuesta sobre el uso de teléfonos inteligentes

ResumenAntecedentesEn la última década, el uso de los teléfonos inteligentes se ha generalizado entre los niños y jóvenes de hoy en día, lo que va en paralelo al aumento de la mala salud mental en este grupo. Al mismo tiempo, en los medios de comunicación abunda la preocupación por la existencia de la “adicción a los teléfonos inteligentes” o el uso problemático de los mismos. Ha habido mucha investigación reciente con respecto a la prevalencia del uso problemático de teléfonos inteligentes es en los niños y jóvenes que utilizan teléfonos inteligentes, y cómo este síndrome se relaciona con los resultados de salud mental, pero esto no ha sido sintetizado y evaluado críticamente.ObjetivosRealizar una revisión sistemática y un metanálisis para examinar la prevalencia de PSU y cuantificar la asociación con los daños de salud mental.MétodosSe desarrolló una estrategia de búsqueda utilizando Medical Subject Headings y se adaptó para ocho bases de datos entre el 1 de enero de 2011 y el 15 de octubre de 2017. No se aplicó ninguna restricción de idioma. De 924 estudios identificados, 41 se incluyeron en esta revisión, tres de los cuales eran estudios de cohortes y 38 eran estudios transversales. Los resultados de salud mental fueron autoinformados: depresión; ansiedad; estrés; mala calidad del sueño; y disminución del nivel educativo, que se sintetizaron de acuerdo con un protocolo a priori.ResultadosLos estudios incluyeron 41.871 UPM, y el 55% eran mujeres. La mediana de la prevalencia de UPM entre los CYP fue del 23,3% (14,0-31,2%). La UPM se asoció con una mayor probabilidad de depresión (OR = 3,17; IC del 95%: 2,30-4,37; I

  E lmundo es papel historias del zurrón al smartphone

Preguntas de investigación sobre el uso del teléfono móvil

ReferenciasDescargar referenciasAgradecimientosEste estudio fue aprobado y supervisado por el Centro Internacional de Investigación Médica Rey Abdullah, Universidad Rey Saud bin Abdulaziz para las Ciencias de la Salud, Riad, Arabia Saudí. Los autores desean agradecer a la Oficina de Investigación y a la Junta de Revisión Institucional su enorme apoyo.

Información de los autoresAutores y afiliacionesAutoresContribucionesTodos los autores conceptualizaron y diseñaron el estudio. AFM supervisó la realización del estudio y la recogida de datos. AAA, EMA, NWT y RAA se encargaron del reclutamiento de los sujetos y de la gestión de los datos. AFM y MS se encargaron del control de calidad. MS proporcionó asesoramiento estadístico sobre el diseño del estudio, el análisis de los datos y respondió a los comentarios de los revisores. Todos los autores redactaron el manuscrito y contribuyeron sustancialmente a su revisión tal como se presentó y aceptan ser responsables de todos los aspectos del trabajo. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Autor correspondienteCorrespondencia a

  Cuales son los smartphone españoles

A cada uno de los participantes se le entregó por vía electrónica una carta de invitación a participar. Todos los participantes habían dado su consentimiento informado para su participación en la investigación presentada en este manuscrito con pleno conocimiento de los posibles riesgos y beneficios de la participación. Los participantes dieron su consentimiento marcando “de acuerdo”, indicando que estaban de acuerdo en proporcionar su opinión para este estudio de investigación. El estudio fue aprobado por la Junta de Revisión Institucional del Ministerio de Asuntos Sanitarios de la Guardia Nacional de Arabia Saudí, Riyadh (Protocolo nº RSS 17/003). Los estudios realizados siguieron las recomendaciones de la Conferencia Internacional sobre Armonización de las Buenas Prácticas Clínicas (ICH-GCP).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad