Hackear un smartphone desde otro

¿Cómo pueden los hackers controlar a distancia cualquier teléfono?
Contenidos
Varios signos de un posible hackeo de un smartphone pueden parecer un problema técnico, al menos en la superficie. Sin embargo, el hecho es que estas cuestiones pueden ser un síntoma de un problema más profundo, como un malware instalado en tu smartphone. El malware puede consumir recursos del sistema o entrar en conflicto con otras aplicaciones y con el sistema operativo, lo que puede hacer que el teléfono funcione de forma lenta o errática.
Sin embargo, en cierto modo, eso es una buena noticia. Dado que el malware puede funcionar de forma ineficiente en tu teléfono y crear dificultades tanto grandes como pequeñas, puede avisarte de su presencia. Y con toda la información importante que llevamos en la palma de la mano hoy en día, eso es una buena noticia por partida doble. Conocer las señales, sutiles o no, puede alertarle de un problema que de otro modo sería invisible.
Tanto si los piratas informáticos lo introducen físicamente en el teléfono como si le engañan para que lo instale a través de una aplicación falsa, un sitio web sospechoso o un ataque de phishing, el software pirata puede crearle problemas de un par de maneras:
Quizá hayas visto algunas de las señales que hemos mencionado antes. ¿Su dispositivo funciona más lentamente, las páginas web y las aplicaciones son más difíciles de cargar o parece que la batería nunca mantiene la carga? Todos estos son signos de que podrías tener un malware ejecutándose en segundo plano, agotando los recursos de tu teléfono.
¡Tu smartphone puede ser hackeado en 20 segundos! Sepa cómo
Tradicionalmente un dolor de cabeza reservado a las celebridades, la preocupación por el hackeo de teléfonos inteligentes ha traspasado la barrera del cerebro de los VIP frente a los demás y ahora es una preocupación legítima para cualquiera que tenga un teléfono móvil.
Pero, ¿es realmente un problema serio para nosotros, la gente normal? ¿Son nuestros mensajes de voz tan interesantes como para que alguien invada nuestra privacidad para escucharlos? Antes de que vayamos a ladrar al árbol del narcisismo, es mejor examinar qué es el hackeo telefónico y si realmente hay que preocuparse por él.
Hay muchos tipos de métodos de hackeo telefónico, que van desde el hackeo de una conversación en directo o del buzón de voz de alguien, hasta el hackeo de los datos almacenados en el propio smartphone. Aunque el miedo a lo desconocido puede mantener en vilo a cualquiera, la persona con más probabilidades de hackear su conversación en directo o su buzón de voz será alguien que ya conoce, y en el mundo móvil actual, el hackeo telefónico crece continuamente como problema de seguridad. A medida que la gente almacena cada vez más datos confidenciales en sus dispositivos móviles, la oportunidad de explotar los puntos débiles de la privacidad se vuelve más tentadora para los enemigos sin escrúpulos, los ex o el extraño ocasional.
¿Cómo los hackers hackean su teléfono de forma remota? – Explicado completamente
Ser víctima de un hackeo telefónico es una pesadilla. El peor caso de hackeo telefónico es que el actor de la amenaza obtenga acceso a sus cuentas en línea, como sus redes sociales, correo electrónico, cuentas de compras en línea, o peor aún, su información bancaria. Esto te obligaría a pasar por el dolor de cabeza de cambiar un montón de contraseñas, tener que bloquear tu crédito, ponerte en contacto con tu banco y los proveedores de compras en línea (Amazon, eBay, etc.), y tratar de localizar todo lo demás a lo que el hacker tuvo acceso.
Cuando la gente piensa en ser hackeado, lo primero que le viene a la mente es que alguien en una ubicación remota ejecuta un montón de código para acceder a su dispositivo. Esto puede ser a veces cierto, pero la realidad puede ser a veces mucho más aburrida que eso. Hackear simplemente significa que alguien obtiene acceso no autorizado a los datos de tu dispositivo. Esto significa que si alguien consigue acceso físico a tu teléfono y accede a tus datos sin tu consentimiento, entonces, por definición, has sido hackeado.
La primera línea de defensa de tu dispositivo móvil es el bloqueo con código de acceso o la identificación facial o táctil. Aunque esta tecnología no es 100% infalible, tener una contraseña u otra medida de autenticación activada mantendrá ciertamente fuera a un gran porcentaje de personas si de alguna manera consiguen hacerse con tu teléfono. Aunque pueda parecer un inconveniente menor añadir un bloqueo a tu teléfono, no es nada comparado con el inconveniente de ser hackeado.
Cómo evitar el hackeo del teléfono // Cómo conocer tu smartphone
Los ciberdelincuentes evolucionan constantemente en sus tácticas. Primero vinieron a por tu ordenador. Y ahora que el ordenador cabe en el bolsillo -se llama smartphone-, lo más probable es que sólo sea cuestión de tiempo que lo pirateen. Pero, ¿cómo saber exactamente si tu smartphone ha sido hackeado?
Que no cunda el pánico y llame a la Policía de Hackers (creemos que es un crimen que no exista la Policía de Hackers, pero ese es un tema para otro día). Puede ser que simplemente estés ejecutando demasiadas aplicaciones en tu teléfono. Si la memoria de tu dispositivo está funcionando al máximo de su capacidad, o te has abastecido de varias aplicaciones que consumen mucho procesador y ancho de banda, es natural que las cosas se vuelvan lentas en tu teléfono.
Si este NO es el caso, y tu smartphone está relativamente libre de desorden, una ralentización podría ser señal de que ha sido infectado por un malware. El malware puede afectar a la velocidad y los tiempos de carga de las aplicaciones. Y sus transmisiones también pueden obstruir el ancho de banda de tu dispositivo. Esto significa que cuando quieres navegar por Internet en tu teléfono o utilizar aplicaciones que se conectan a Internet, la velocidad general de tu conexión y el rendimiento de las aplicaciones pueden disminuir. Vigila esa velocidad.